La Fundació PortAventura celebró la quinta edición de su Torneo de Golf Solidario en las instalaciones del Lumine Golf & Beach Club. El evento deportivo, ya se ha convertido en una de las citas anuales más importantes para la Fundación.
El Torneo tuvo lugar, una vez más, en los privilegiados campos de golf de Lumine Golf & Beach Club, situados en un entorno incomparable, a orillas del mar y rodeados de naturaleza mediterránea.
En cuanto a novedades, este año se realizaron dos torneos simultáneos, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de elegir campo en el cual jugar.
Además, se realizó, con la ayuda del ACCIC (Asociación Catalana de Cardiopatías Congénitas) un bautizo de golf para niños con cardiopatías, ya que está demostrado que este deporte, el golf, por su naturaleza, es idóneo para las personas con estas enfermedades del corazón.
La recaudación integra obtenida en el torneo (12.145€) se destinarán al CAE Marinada, que atiende a personas con discapacidad intelectual y trastorno mental en régimen de residencia y también como centro diurno de atención especializada.
Este año, el COAATT Colegio de Aparejadores de Tarragona se unió al Torneo, como coorganizador, en su caso los beneficios irán destinados a la Fundación Rosa María Vivar, un Centro diurno terapéutico que nacen de la necesidad de proporcionar a todas las personas con Alzheimer del territorio un espacio excelente para el tratamiento no farmacológico, basado en las terapias más innovadoras de estimulación cognitiva.
La organización va a cargo de la Fundació PortAventura, la gestión técnica la dirige el Lumine Golf Club.
MODALIDAD:
Individual Stableford
PREMIOS
Cada campo tendrá sus trofeos
El Campo Lakes rodea la zona de los humedales de la Sèquia Major, calificada como espacio de interés natural. Un ambiente y un paisaje de carácter mediterráneo perfectos para relajarse.
Este es el campo, con diseño LINKS, más técnico de los tres, un auténtico reto para cualquier golfista.
El Campo Hills es el que ofrece las vistas más espectaculares a los jugadores. Los hoyos, cercanos al Cap de Salou, discurren a través de bosques frondosos de pino blanco y extensas plantaciones de olivos y algarrobos que culminan en unas increíbles vistas sobre el mar. El respeto y la integración del golf con el terreno han generado un recorrido atractivo y variado, con distancias reglamentarias para la alta competición. Metros y metros de calles para desarrollar su mejor juego.