La Fundació PortAventura vuelve a unir fuerzas junto a más de 1.200 invitados en favor de diferentes proyectos solidarios
• Los fondos recaudados esta edición, la cifra más alta de la historia de la Cena Solidaria, se destinarán a impulsar diferentes iniciativas de la Associació de Cardiopaties Congènites (Aacic), la Fundación Rosa María Vivar y el proyecto PortAventura Dreams de Fundació PortAventura coordinado en la parte médica por Cruz Roja.
• La velada, cita clave en el calendario solidario, volvió a tener como objetivo colaborar con proyectos solidarios y pioneros del territorio.
PortAventura World, 11 de julio de 2019 - Por noveno año consecutivo, la Fundació PortAventura celebró anoche en el PortAventura Convention Centre su ya tradicional Cena Solidaria. El encuentro reunió a más de 1.200 comensales, entre particulares, empresas, entidades públicas y organizaciones benéficas, que pudieron disfrutar de una cena llena de sorpresas y espectáculos por una buena causa, bajo el lema `Un sueño hecho con la cabeza y el corazón'.
La recaudación íntegra, que en esta nueva edición ha alcanzado los 100.350 euros, la cifra más alta de la historia de la Cena Solidaria, se destinará a partes iguales a impulsar los proyectos de la Associació de Cardiopaties Congènites (Aacic), la Fundación Rosa María Vivar y al proyecto PortAventura Dreams de Fundació PortAventura coordinado en la parte médica por Cruz Roja.
La velada se inició con un aperitivo en los jardines en los que se encontraba un gran Corazón Solidario que formaba parte de un concurso. La noche solidaria continuó con una cena con espectáculos y el tradicional sorteo con importantes regalos donados por empresas y entidades participantes en el evento como un viaje a Londres para asistir a las semifinales del Nitto ATP Finals o un viaje de siete días a Corfú todo incluido, entre otros.
Ramón Marsal, Presidente de la Fundació PortAventura, hizo entrega de las aportaciones a Rosa Armengol, Directora de la Associació de Cardiopaties Congènites(Aacic); a Margarita Oliva, Presidenta de la Fundación Rosa María Vivar, y Josep Quitet, Presidente de Creu Roja Catalunya, en representación de PortAventura Dreams, como entidad coordinadora de la parte médica del proyecto.
Por su parte, la Fundación Rosa María Vivar utilizará los fondos para impulsar su propósito de proporcionar tratamientos no farmacológicos para enfermos de Alzheimer. La Fundación, que se encuentra en pleno proceso de edificación de un centro de día destinado a cuidar de los afectados por esta enfermedad, pretende crear un espacio que acoja las terapias más innovadoras para la estimulación cognitiva.
Por último, el proyecto PortAventura Dreams de Fundació PortAventura, centrado en ayudar en la recuperación de niños y jóvenes con enfermedades graves. PortAventura Dreams será un village que incluirá 6 viviendas adaptadas, un restaurante, una sala polivalente, jardines y una pista deportiva. A través de la creación de este espacio, PortAventura World ofrecerá a los niños y sus familias la posibilidad de disfrutar de forma totalmente gratuita de todo el resort y el entorno de Costa Daurada, con una semana de vacaciones, en la que además contarán con talleres y actividades lúdicas organizadas por los voluntarios de la Fundació.
Esta ilusionante iniciativa, pionera en Europa, está en consonancia con el compromiso de la Fundació PortAventura de impulsar proyectos en los que el ocio sirva como herramienta para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan. La selección de las familias participantes la llevará a cabo un Comité Médico formado en cada uno de los hospitales participantes en la iniciativa, que serán coordinados por Cruz Roja.
El maestro de ceremonias de esta novena edición fue el periodista Enric Companys, y dado el éxito de la edición anterior, este año también la Cena Solidaria ha concluido al aire libre con una sesión musical de Chill-out a cargo de DJ Abadia, de la asociación APPC "La Muntanyeta" que centra su trabajo en mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral.
Entidades beneficiarias
La opción más cómoda para llegar en coche es la AP-7, o la C-32 dirección Tarragona. La salida 35 es la que corresponde al resort. Si vienes desde Lleida (AP-2), la C-32 a la altura del Vendrell u otros puntos de Cataluña, también tienes que enlazar con la con la AP-7.
Dirección Tarragona: Salida 35
La línea de Renfe R-16 es la forma más directa de llegar a PortAventura en tren. La estación de tren no está en el interior del parque, sino que se encuentra a unos metros de distancia. Una vez en la estación, sigue las indicaciones hasta llegar a PortAventura World.
Rodalies de Catalunya - R16: Estación PortAventura
La estación del AVE Camp de Tarragona está a 20 minutos de PortAventura y dispone de un servicio diario de autobuses que realizan el recorrido.
El aeropuerto de Reus es el más cercano y está a solo 10 minutos por carretera; el de Barcelona está a 1 hora y el de Girona a 2 horas.